INCLUYE:
·Tarifa
Aerea San Juan/Panama/Quito/Baltra/Quito/Panama/San Juan
·Traslados
aeropuerto / hotel / aeropuerto en privado.
·6
noches de alojamiento con desayunos en Quito
·City
Tour Original de Quito + Excursión a la Auténtica Mitad del Mundo
·Tour al Mercado de Otavalo, Cotacachi y
Cuicocha
·Full
Day Baños de Agua Santa- Pailon del Diablo y Columpio del Fin del Mundo
·Traslado
aeropuerto Baltra / hotel en Puerto Ayora, visitando en la ruta la parte alta
de la Isla Santa Cruz (Túneles de lava y reserva de tortugas) y Visita a la
Estación Científica Charles Darwin
·3
noches de alojamiento en Galápagos (Puerto Ayora – Isla Santa Cruz) con
desayunos
·Excursión
a Playa Tortuga Bay & Tour en yate por la bahía
·Excursión
full day en yate a una de las siguientes islas (con almuerzo incluido):
Bartolomé & Bahía Sullivan, Seymour & Bachas, Plazas & Punta
Carrión, Santa Fe o similares.
·Traslado
hotel / aeropuerto con parada en los cráteres “Los Gemelos” Incluye solo
transporte
·Impuestos
hoteleros
ITINERARIO:
Día 1:
Salida desde San Juan a Quito. Traslado del aeropuerto al hotel. Alojamiento
Día 2:
Desayuno en el hotel. City Tour Original
de Quito + Excursión a la Auténtica Mitad del Mundo.
Recorreremos el centro
histórico, el más grande y mejor preservado de Sudamérica.
Visitaremos, la
Iglesia de la Basílica del Voto Nacional, donde realizaremos una breve parada
para una explicación de su fachada, para posteriormente trasladarnos hacia el
Mirador del Panecillo, un lugar ícono de la ciudad, reconocido por su belleza,
y donde se encuentra una estatua gigante de la “Virgen Alada”, desde donde se
podrá admirar un hermoso paisaje del Quito colonial y moderno.Posteriormente continuaremos hasta la Plaza
de San Francisco, uno de los lugares representativos de la ciudad, y lleno de
historia, desde donde caminaremos hasta la Plaza Grande, centro histórico y
político de la ciudad, rodeada por innumerables atractivos entre ellos : la
Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal y la Iglesia de La
Compañía.
Continuamos nuestro
recorrido conociendo el tradicional barrio La Ronda, en cuyo entorno romántico
podemos encontrar talleres donde nuestros visitantes aprenderán con un grupo de
auténticos artesanos, como se elaboran sus obras, y oficios de antaño que
mantienen vivas las tradiciones culturales de esta encantadora ciudad, en esta
emblemática calle tendrás la oportunidad de visitar una heladería donde se
puede encontrar sabores muy tradiciones del Ecuador, así como también la visita
a uno de los talleres artesanales: sombreros de paja toquilla o ebanistería u
hojalatería o productos elaborados a base de miel de abeja. (Entradas a
Iglesias no están incluidas).
Haremos una parada en
la zona rosa de la ciudad, aproximadamente una hora y media para tener tiempo
libre para el almuerzo (no incluido) y posteriormente continuamos con
nuestra excursión ala Mitad del Mundo.
Nos
dirigimos a la “Ciudad Mitad del Mundo”, donde se podrá observar el monumento
que divide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta. Fue construida
en el siglo XVIII donde la expedición científica francesa definió la posición
exacta de la línea Ecuador que divide al mundo y es un lugar imperdible para
quien visita Quito. Incluye entrada al complejo de la Mitad del Mundo donde se
podrá vivir experiencias únicas que desafían las leyes de la física y que se
producen únicamente en este lugar del Mundo. Después de visitar este lugar
privilegiado y registrarlo en su pasaporte, verán siempre a Ecuador y la Mitad
del Mundo de forma diferente.
Día
3: Desayuno en el hotel. Excursión full day a Otavalo.
Salida desde nuestros hoteles designados en Quito por la vía
Panamericana Norte hasta llegar a Cayambe, donde los pasajeros tendrán la
posibilidad de degustar los deliciosos “Bizcochos de Cayambe”, un tipo de
galleta o pan, elaborado ese mismo momento en un horno de barro (acompañados de
queso de hoja o dulce de leche).Luego
de admirar el Lago San Pablo, llegaremos hasta el Mercado de Otavalo, el más
grande de América, donde los indígenas nativos de la zona, conocidos como
“Otavalos”, una de las etnias más reconocidas de Ecuador, elaboran y venden sus
tejidos y artesanías.
Quienes así lo deseen, podrán elegir entre quedarse en esta zona y
disfrutar más tiempo del mercado, y nuestro bus los recogerá al finalizar el
tour (no tendrán la visita a Cotacachi y Cuicocha), o continuar con el
recorrido hacia la población de Cotacachi, reconocida por la confección y
artesanías de cuero.En el trayecto
hacia Cotacachi, se visitará un Taller de Instrumentos Andinos “Ñanda Mañachi”
ubicado en la zona de Peguche, para convivir unos momentos especiales con los
pobladores del lugar y entender la cultura andina.
Ya en Cotacachi, tendrán tiempo suficiente para visitar el pueblo,
las tiendas de artículos de cuero y tiempo libre para el almuerzo (no
incluido). Posteriormente visitaremos la Reserva Ecológica donde se encuentra
la Laguna de Cuicocha, en el interior del cráter del Volcán Cotacachi, que se
originó tras una explosión volcánica hace miles de años. Y Si el tiempo lo
permite se podrá realizar un paseo por la laguna, es decir navegando en el
cráter del volcán en pequeños botes (con
costo adicional).
** Nuestro transporte esperará por un tiempo de 10 minutos en
Otavalo para recoger a los pasajeros que se quedaron en esa parada y posterior
a eso regresará a Quito y sus hoteles respectivos o punto de partida.
Día 4: Desayuno en el hotel. Full Day
Baños de Agua Santa.
Disfrutarás de un
recorrido panorámico de la ciudad, donde podrás observar la elaboración de la
tradicional “Melcocha”, un caramelo elaborado artesanalmente en un
tronco, conocerás la Iglesia de estilo colonial, construida en el centro
del pueblo, donde se encuentra la Virgen de Agua Santa, a quien se le
atribuye muchos milagros, visitarás el Museo Huillacuna con objetos
únicos que han trazado la historia del pueblo y podrás conocer las piscinas de
aguas termales que son de gran atractivo turístico por sus bondades
medicinales. Ya
en la tarde, después del almuerzo (no incluido), tendrás oportunidad de visitar
la impresionante cascada “Pailon del Diablo” y de regreso al pueblo pasar por
el mirador “La Casa del Arbol” y tomar una espectacular foto en el Columpio del
Fin del Mundo, admirando una vista extraordinaria del volcán
Tungurahua.
Y si eres amante de los deportes
de aventura y prefieres sentir la adrenalina, puedes elegir el TOUR DE
AVENTURA; después del city tour en la mañana, tendrás la oportunidad de
realizar rafting o canyoning, de acuerdo a la disponibilidad y el clima durante
tu visita (Entradas no incluidas).
** Al
ser un grupo grande deben reservar estas actividades de aventura con anticipación.
Regreso al pueblo y al finalizar la
tarde, retorno a Quito.
Día
5: Desayuno en el hotel. Traslado a
aeropuerto en Quito para tomar vuelo con destino a Galápagos
Recepción en el aeropuerto de Baltra y traslado en buses públicos
hasta el muelle del canal de Itabaca, para cruzar en ferry de servicio público
a la Isla Santa Cruz, donde un transporte estará esperándolos para trasladarlos
hasta Puerto Ayora, zona donde se encuentran los hoteles de esta isla. En la
vía, tendrán la oportunidad de conocer los túneles de lava y una reserva de
tortugas gigantes. Visita a la estación Científica Charles Darwin, donde podrá
conocer más sobre las Islas Galápagos, las especies que en ella habitan, su
formación y evolución, los programas de conservación y observar algunas
tortugas Gigantes en cautiverio. (Traslado opera diario a las 13h00).
Alojamiento.
Día 6: Desayuno en el hotel. En la mañana
(8h00) excursión a Playa Tortuga Bay,
al final de una caminata de aproximadamente 40 minutos llegaremos a esta playa,
una de las más hermosas en Galápagos, de arena blanca y manglares verdes. En
“playa mansa” podremos nadar y disfrutar de una mañana de playa.Tiempo libre para almorzar. Por la tarde
(14h00) tour en yate por la bahía, para conocer “La Lobería” llamada así debido
a los lobos marinos que aquí se ubican. En este lugar se podrá realizar
snorkel. Continuando con el recorrido nos dirigimos al “Canal del Amor”, un
lugar donde la naturaleza nos deja admirar su belleza. Al final de este canal,
a pocos metros, nos encontramos con un mirador donde se podrán observartiburones de aleta blanca;tras una corta caminata podremos observar
iguanas marinas en la llamada “Playa de los Perros”. Punta Estrada también será
visitada. Retorno al muelle. Alojamiento.
El recorrido de este día se opera únicamente Lunes,
Miércoles, Viernes y Domingos
*Nota: la embarcación usada en esta excursión es un bote
motor con capacidad para 16 pasajeros
Día
7: Desayuno en el hotel. Excursión en yate a una de las
siguientes islas: Bartolomé & Bahía Sullivan, Seymour & Bachas, Plazas
& Punta Carrión, Santa Fe o similares.
Retorno a Puerto Ayora. Alojamiento
**
Operación de tours en Galápagos, están sujetos a disponibilidad de espacios y a
cambio de itinerarios, días de salida, etc. Por condiciones climáticas,
operativas y logísticas. LIV ECUADOR Garantiza el número de excursiones y
visitas a realizar, pero no el itinerario o lugar de visita específico.
Día 8:
Desayuno en el hotel. Se los recogerá en el hotel para trasladarlos hasta el
Canal de Itabaca, donde deberán cruzar en ferry de servicio público hasta la
Isla Baltra, para tomar los buses públicos que los llevarán hasta el
aeropuerto.
En
la ruta del hotel hacia el canal, tendrán la oportunidad de hacer una breve
parada en los cráteres “Los Gemelos”, hoyos cratéricos formados por el colapso
o hundimiento de materiales, rodeados de bosque de
scalesias. Incluye solo transporte.Tomaremos vuelo con destino a la ciudad de Quito.
Traslado de llegada a Quito. Aeropuerto – Hotel.
Alojamiento.
Día 9:
Desayuno en el hotel. Dia libre para disfrutar de la ciudad o realizar alguna
excursión opcional.
Día 10: Desayuno y traslado del hotel al aereopuerto para tomar su vuelo de regreso a San Juan.
Fin de los servicios.