• 4 noches en Ciudad de Mexico/1 noche en San Miguel de Allende/1 noche en Guanajuato/
• Visita de la Ciudad de Mexico, Visita a la Basilica de la Guadalupe y Piramides
• Visita a Atotonilco, Dolores Hidalgo & Guanajuato (almuerzo en Guanajuato incluido)
ABRIL 11 / VIERNES
Salida de San Juan con destino a Ciudad de Mexico.
ABRIL 12 / SABADO LLEGADA A CIUDAD DE MÉXICO
Recepción
en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, llegada en
el vuelo CM 188 a las 00: 03 horas en la
terminal 2. Traslado al hotel Plaza Florencia. Alojamiento.
VISITA DE CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno. A LAS 08:40 Horas. Iniciaremos el recorrido
hacia los lugares más representativos de esta gran metrópoli con más de 20
millones de habitantes. La primera parte es a pie. La Plaza de la Constitución
o Zócalo, es la tercera plaza más grande del mundo. A sus costados
encontraremos los primeros atractivos que veremos: el Palacio Nacional, La
Catedral Metropolitana, la iglesia más grande de Latinoamérica, y donde
podremos apreciar entre otras cosas, al famoso “Santo Cristo del Veneno” o
“Cristo Negro” que dicen que es muy milagroso. Al costado de la Catedral se
encuentran las ruinas de Templo Mayor, que es justamente el corazón del
nacimiento de la Gran Tenochtitlán, las cuales veremos desde fuera. Nos
trasladaremos en el vehículo a la Plaza de las Tres Culturas, que muestra
vestigios de construcciones prehispánicas, coloniales y modernas. Encontramos
en este lugar la Iglesia donde fue bautizado San Juan Diego, así como la
explanada donde se dieron los sucesos de la matanza de estudiantes en 1968.
Desde afuera nuestro guía nos mostrará y explicará los principales puntos. Pasamos
a un Mercado de Artesanías, para una visita de aproximadamente 30 minutos, a
fin de que nuestros pasajeros puedan adquirir sus recuerdos y regalos típicos. A
partir de aquí, admiraremos desde el vehículo el Paseo de la Reforma con su
monumento a la Independencia llamado comúnmente “El Ángel”. En caso de que las
autoridades lo permitan podremos bajar a tomarnos una fotografía con el
monumento más importante de México. Continuaremos por Reforma para ubicar y
admirar desde el vehículo el Bosque de Chapultepec donde se localizan el
Castillo que fue residencia del emperador Maximiliano y de presidentes
mexicanos, el Lago, el Auditorio Nacional y el museo de Antropología. No hay
parada en estos sitios. Regreso al Hotel. Alojamiento.
ABRIL 13 / DOMINGO BASILICA DE GUADALUPE Y PIRÁMIDES
DE TEOTIHUACAN
Desayuno. A
las 08:20 Horas. El recorrido inicia con la Basílica de Guadalupe, el segundo
de los santuarios más frecuentado por los fieles católicos en todo el mundo,
situada en el cerro del Tepeyac. Se podrá apreciar el ayate de Juan Diego con
la imagen de la Virgen de Guadalupe. Tiempo
para atender misa. (Sujeto a
disponibilidad) Continuación hacia Teotihuacán para visitar de
las pirámides del Sol y la Luna, la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los Templos del
Jaguar y de los Caracoles. Parada en tienda de
artesanías para demostración de cómo los teotihuacanos elaboraban textiles y
artesanías en piedras como la Obsidiana y el jade. Regreso al Hotel.
Alojamiento.
ABRIL 14 /
LUNES CIUDAD DE MÉXICO –
QUERÉTARO- SAN MIGUEL DE ALLENDE
Desayuno. A las 08:20 Horas. Salimos hacia Querétaro,
con un trayecto de aproximadamente dos horas. Llegada al centro histórico para
hacer un paseo peatonal con: la Casa de la Corregidora Josefa Ortiz de
Domínguez (ahora es el Palacio Municipal) y el Palacete de la Marquesa de la Villa
del Villar del Águila. Veremos su impresionante Acueducto con 1,280 metros de
longitud y arcos de más de 23 metros de altura, convirtiéndose en una obra
maestra de la Ingeniería del Siglo XVIII. Visita del Templo de la Santa Cruz,
que es donde se venden las espinas en forma de crucifijo, de un arbusto único
en su tipo en el mundo. Plaza de Armas. Cerro de las Campanas, donde fue
ejecutado el emperador Maximiliano en 1867, y donde también admiraremos un gran
monumento dedicado a Benito Juárez, Benemérito de las Américas. Tiempo para
almuerzo. Continuación a San Miguel de Allende, a una hora y media de camino.
Esta ciudad ha sido nombrada por diversas publicaciones como Conde Nast
Traveller y Travel & Leisure, como la ciudad más bella en Latinoamérica.
Visita de la Iglesia dedicada a San Miguel Arcángel, bella pieza arquitectónica
del Siglo XVII con una fachada neogótica y la Plaza Principal. El Palacio
Municipal, la Casa del Mayorazgo de la Canal, el Instituto Allende de Arte y
Cultura, Convento Real de la Concepción. Visitas panorámicas a las casas de los
famosos artistas Cantinflas y Pedro Vargas. Mercado de artesanías, con muestras
de arte en pewter, latón repujado, las características estrellas, papel maché,
artículos con la imagen de Frida Kahlo y los corazones que son el símbolo de
San Miguel de Allende, entre muchas otras. Dejada en el Hotel Imperio de
Ángeles. Alojamiento.
ABRIL 15 /
MARTES SAN MIGUEL DE ALLENDE – ATOTONILCO – DOLORES HIDALGO – GUANAJUATO
Desayuno.
Salida hacia Atotonilco, para admirar la famosa “Capilla Sixtina” mexicana, que
es el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, templo barroco del siglo XVIII ubicado a 14
kilómetros de San Miguel de Allende en el estado mexicano de Guanajuato. La
construcción se inicia en el siglo XVIII bajo la dirección del sacerdote Luis
Felipe Neri de Alfaro quien buscaba construir una iglesia a semejanza de la del
Santo Sepulcro de Jerusalén. La iglesia está compuesta de una nave principal,
siete capillas anexas, sacristía y seis camarines. Las capillas están decoradas
con cuadros de Juan Rodríguez Juárez y los murales del artista local Miguel
Antonio Martínez de Pocasangre. La importancia del Santuario quedó de
manifiesta el 8 de julio de 2008 cuando la Unesco incluyó al santuario dentro
de su lista del Patrimonio de la Humanidad. Continuación hacia Dolores Hidalgo,
a 45 minutos de distancia. Llegada para visitar la Iglesia de la Virgen de
Dolores, donde el cura Miguel Hidalgo dio el grito que inició la lucha de Independencia
la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Visita a la tumba del ilustre
compositor mexicano José Alfredo Jiménez, conocido mundialmente por haber
realizados muchas de las más representativas canciones mexicanas como “El Rey”,
“Ella”, “La media vuelta”, “Serenata huasteca”, “Amanecí en tus brazos” y “Te
solté la rienda”. Tiempo para comida por cuenta del pasajero. Salida hacia Guanajuato pasando por la
Sierra de Santa Rosa, famosa por la célebre canción “Camino de Guanajuato”. A
una hora de distancia, llegamos a Guanajuato, para visita que incluye: la
iglesia de la Valenciana, La Alhóndiga de Granaditas. Guanajuato es famoso por
sus calles y túneles, los cuales se podrán admirar durante la visita. Veremos
esculturas de personajes como Don Quijote y Jorge Negrete. La Universidad,
Iglesia de Nuestra Señora de Guanajuato que se encuentra en la Plaza de la Paz,
vista panorámica de la casa de Diego Rivera, vista panorámica de la casa de
Jorge Negrete. Teatro Juárez (no incluye entrada), Jardín Unión, mercado
Hidalgo, plazas y callejones como el famoso Callejón del Beso y la plaza del
Baratillo. Visita al mirador que se encuentra junto al monumento al Pípila.
También se sugiere una visita (opcional, no incluida la entrada) al Museo de
las Momias. Sugerimos hacer por cuenta propia, en la noche, la
“Callejoneada” que es muy famosa sobre todo en tiempos del Festival Cervantino.
Dejada en el Hotel Holiday Inn Express Guanajuato. Alojamiento.
ABRIL 16 /MIERCOLES
GUANAJUATO – TLAQUEPAQUE – GUADALAJARA – VISITA DE CIUDAD
Desayuno. Desayuno. Saldremos hacia el Rancho del
famoso cantante de música mexicana, Vicente Fernández (qepd), a tres horas y
media de distancia. Si bien no está permitida la entrada al Rancho, se tendrá
la oportunidad de tomarse una fotografía en la entrada y conocer la tienda de
artesanías de artículos rancheros y el restaurante de comida mexicana. Continuación hacia Tlaquepaque, Pueblo
Mágico, a media hora de distancia.
Tlaquepaque es reconocido por sus tiendas de artesanías finas, con sus
maravillosas cerámicas y objetos de vidrio, galerías de grandes artistas como
Sergio Bustamante, su hermosa plaza con Kiosco, el centro cultural El Refugio,
entre otros lugares interesantes. Almuerzo incluido (sin bebidas) en un
restaurante típico. Salida hacia el centro de Guadalajara, a unos cuantos
minutos. Guadalajara es la segunda ciudad más importante de México. Visita a
pie del centro histórico: Catedral, Plaza de Laureles, Plaza de Armas, Palacio
de Gobierno y la Rotonda los Hombres Ilustres. Plaza Libertad (o de la
Independencia), Teatro Degollado (entrada no incluida), Plaza Fundación con su
hermosa fuente, Plaza Tapatía. Opción para entrar al Instituto Cultural Cabañas
(entrada no incluida). Visita al mercado San Juan de Dios, siendo el mercado de
artesanías, ropa y comida, más grande de Latinoamérica y el cual se con-vierte
en toda una experiencia y muestra del folklor mexicano. Alojamiento.
ABRIL 17 /
JUEVES GUADALAJARA – DESTILADORA DE TEQUILA –
GUADALAJARA
Desayuno.
Salida hacia destiladora de Tequila, donde vamos a conocer el proceso de
elaboración de una de las bebidas más famosas del mundo, que lleva el nombre de
este poblado. Habrá una degustación mientras hacemos el recorrido y la
explicación de todo lo que implica la producción del Tequila. Tiempo para
almuerzo. Regreso a Guadalajara. Alojamiento.
ABRIL 18 /
VIERNES GUADALAJARA - TZINTZUNTZAN - PÁTZCUARO - MORELIA
Desayuno. Desayuno.
Visita del Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento, diseñado por el
arquitecto italiano Adamo Boari, con estilo gótico medieval. Este templo de
impresionante belleza es comparado por los expertos con la Iglesia de Notre
Dame. En su construcción destacan detalles como la piedra de cantera labrada
con técnicas de la Edad Media; mosaicos traídos del Vaticano; un Carrillón de
25 piezas musicales (entre ellas la famosa “Marcha de Zacatecas”, “México Lindo
y Querido” y “Las Mañanitas”); y una fastuosa Cúpula de vitrales alemanes con
escenas como “La última Cena” y “Las pasiones de Cristo”, y una profundidad que
los llevará hasta el cielo. Salida hacia
Tzintzuntzan, Pueblo Mágico , a tres
horas y media, en donde conoceremos al Cristo en la Capilla de la Soledad al
cual se dice que le crecen sus extremidades, y el féretro se tuvo que hacer más
grande. Visita a las Capillas Posas, los árboles centenarios de olivo plantados
por el Tata Vasco Siglo XVI, el mural del Señor del Rescate (fresco del siglo XVI).
Conoceremos la artesanía típica principalmente hecha de palma. Continuación a
Pátzcuaro, Pueblo Mágico , a solo
treinta minutos de distancia. Visita de lugares como: la Basílica de Nuestra
Señora de la Salud conocida por sus numerosos milagros, la Casa de los Once
Patios, la Biblioteca Gertrudis Bocanegra, la Plaza de Don Vasco y su mercado.
Esta belleza de pueblo mágico, a la orilla de un lago, ha sido la inspiración
de películas como “Coco” de Disney y locación para la filmación de muchas otras. Tiempo para
almuerzo por cuenta de los pasajeros. Continuación
a Morelia, a una hora de distancia. Morelia es otra de nuestras fabulosas
Ciudad Patrimonio del Mundo reconocida por la UNESCO. Visita que incluye la
Iglesia de la Guadalupita, la Catedral, el Palacio de Gobierno, la Plaza de
Armas, Acueducto (construido en 1790 para llevar agua a la ciudad, que cuenta
con más de 250 arcos y casi 30 pies de altura y casi dos kilómetros de
longitud), Fuente de las Tarascas, Monumento de More-los. Visita de la Iglesia de Santa Rosa de Lima,
Jardín de las Rosas y vista panorámica del Conservatorio de Música donde se
originaron los mundialmente-te famosos “Niños Cantores de Morelia”, enseñados
por el famoso maestro Romano Picutti (maestro de los Niños cantores de Viena).
Vista panorámica de la casa del famoso cantante Marco Antonio Solís “El Buki”.
El famoso Mercado de dulces y artesanías no puede faltar. Alojamiento.
ABRIL 19/
SABADO MORELIA - CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno. A
la hora convenida, regreso a la Ciudad de México, con duración de
aproximadamente cuatro horas.
Alojamiento en Ciudad de México. Resto del dia libre.
ABRIL 20 / DOMINGO
TRASLADO DE SALIDA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno. Pick up a
las 09:00 horas. Traslado de salida del hotel al Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México Benito Juárez, Grupo sale en vuelo CM 121 a las 13: 05 en la
terminal 2 con destino a Panamá.