INCLUYE:
• Tarifa Aerea – San Juan/Panama/El Salvador/Panama/San Juan con Copa Airliness
• Traslados de llaga y salida.
• Desayunos
• El Salvador – Ruta de las Flores, Ataco, Boqueron, San Andres y Joya de Ceren , San Andres, Termales de Santa Teresa (incluye tratamiendo barro volcanico), Santa Ana, Parque Cerro Verde, Tour Hacienda El Carmen, Taller de Añil, Paseo en lancha en Granada, Lago Suchitlan, Parque Nacional El Boqueron
ITINERARIO:
Día 1: viernes 21NOV – San Juan
Traslado de Llegada ¡Bienvenidos a El Salvador! A tu llegada uno de nuestros representantes te recibirá en la salida principal del aeropuerto. Recibimiento, traslado al hotel y alojamiento.
Día 2: sábado 22NOV – Café y Aguas Termales B//
Desayuno en el hotel y salida para la visita a la productora de Café y Piscinas Termales de Santa Teresa. Visita una hacienda productora de café, donde podrás aprender del proceso para obtener esta popular bebida y degustar un sorbo del delicioso café salvadoreño guiado por un experto. Una caminata guiada por Ataco, uno de los pueblos más populares, recorre sus calles empedradas para ver la galería de arte impresa en los murales de las casas de los habitantes, que reflejan las buenas tradiciones y cotidianidad de los salvadoreños. Finalmente, una tarde de relajación en Termales de Santa Teresa, donde disfrutarás de un tratamiento de barro volcánico y las reconfortantes piscinas de aguas termales.
Día 3: domingo 23NOV – Apaneca, Juayúa y Nahuizalco
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la visita por ruta de las flores. Recorre los pueblos más auténticos y pintorescos de El Salvador Apaneca es famosa por su café, a pesar de ser un pueblo pequeño la cordillera que recorres este día se llama precisamente igual que este pueblito pintoresco, podrás visitar Café Albania y su impresionante Laberinto formado de árboles. En Juayúa, el recorrido es similar, aunque con un pueblo con una urbanística diferente y una iglesia dedicada a un Cristo Negro, disfruta del clima de montaña, rodeado de colinas verdes cubiertas de cafetales y el festival gastronómico del fin de semana. En Nahuizalco verás descendientes de las últimas comunidades indígenas remanentes en el país, recorre su colorido mercado y plaza principal y profundiza en la historia de las últimas comunidades con raíces indígenas puras en El Salvador.
Día 4: lunes 24NOV Santa Ana – Cerro Verde
Desayuno en el hotel y salida para realizar la visita por la ciudad de Santa Ana y Lago de Coatepeque. Santa Ana, una de las más importantes ciudades de El Salvador, en la llamada «época de oro del café». En ese período Santa Ana era la ciudad más prospera del país. Haciendo un tour panorámico, con su hermosa Catedral que fue diseñada para parecerse como una Catedral con estilo gótico en contraste del estilo Colonial Español de la mayoría de las catedrales de El Salvador y el resto de América Latina. Traslado al Parque Nacional Cerro Verde, desde el parque , tendrás la oportunidad de ver un hermoso paisaje del lago de Coatepeque, Volcán de Izalco y el Océano Pacífico.
Día 5: martes 25NOV – Joya de Cerén y San Andrés B//
Desayuno en el hotel y salida para realizar la visita a los sitios arqueológicos de San Andrés y Joya de Cerén. Descubre parte de esta civilización visitando el sitio arqueológico Joya de Cerén: mejor conocido como la «Pompeya de América», declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. En el sitio admiraras un pueblo agrícola Maya pre-colombino que fue sorprendentemente conservado debido a varias capas de cenizas volcánicas de una erupción en 600 dC. Luego, visitarás el sitio arqueológico San Andrés, un centro político y ceremonial muy importante que cuenta diversas estructuras para el uso de los gobernadores durante esa época.
Día 6: miércoles 26NOV – Ciudad de San Salvador y Boquerón B//
Desayuno en el hotel y salida para realizar la visita a los principales puntos de interés de la capital y el parque nacional El Boquerón. San Salvador, es el centro político, cultural, educativo, económico, artístico, de salud y financiero de El Salvador, absorbiendo varios municipios a su alrededor se ha convertido en la segunda mayor área metropolitana de Centroamérica. Este día vas a visitar el centro histórico, en una caminata por sus plazas principales y apreciarás la arquitectura externa de los monumentos emblemáticos como el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, también puedes visitar la Iglesia El Rosario. Además, un recorrido por las principales zonas de la ciudad, incluido el icónico Salvador del Mundo en la plaza Las Américas. En el parque nacional el Boquerón, asómate para unas vistas del cráter inactivo de este volcán y con vistas panorámicas de toda la ciudad.
Día 7: jueves 27NOV – Suchitoto
Inicio: 08:30 hrs | Duración: 09 horas| Tour de Caminata en el pueblo. Paseo en Lancha en el lago de Suchitlán. Taller de Añil. Suchitoto significa en Nahuat “Lugar del Pájaro Flor”, conocido como cuna de Cultura e Historia este pueblo fue en algún momento una antigua y efímera capital de El Salvador, aquí se mantiene una esencia de estilo colonial que podrás ver en sus edificios y casas, caminando por las calles empedradas en medio de la tranquilidad de las actividades cotidianas de sus habitantes donde parece que el tiempo se quedó detenido en el pasado. En este recorrido a pie conocerás más acerca de la historia de lugar y sus monumentos históricos, incluida la iglesia de Santa Lucia, construida en 1853. Visita además la Casa 1800 Suchitoto con espectaculares vistas del lago de Suchitlán, donde más tarde tomarás un paseo en lancha para vistas del atardecer. Con la ayuda de expertos locales, hoy aprenderás sobre el proceso de cultivo, extracción y teñido del añil, planta conocida desde la cultura Maya, y que en algún momento de la historia llegó a conocerse como el oro azul. A la hora indicada, traslado al aeropuerto internacional de El Salvador, no olvides pasaporte, equipaje y todas las memorias maravillosas creadas durante esta semana en el Pulgarcito de América.
***Fin de los servicios***